Los secretos del nuevo catálogo de G . F Smith

Por fin llega a España The Collection, el nuevo catálogo de G . F Smith. Un compendio de todos sus papeles para cuya creación se han invertido dieciocho meses.

Todo este tiempo sus responsables estuvieron pensando cómo lograr su principal objetivo: la funcionalidad. De este modo para facilitar los diferentes tipos de búsqueda crearon 3 índices: por nombre de colección, por características de aplicación (hoja de carta, altos gramajes, algodonoso…) y por nombre de papel.

Además está concebido para ser utilizado en paralelo con su web: gfsmith.com. En concreto con su apartado “We recommend” donde se pueden buscar referencias por criterios como gamas de colores, usos, gramajes…

El antiguo catálogo estaba compuesto de 4 muestrarios tamaño 11,5 x 8 x 2 cm y 2 folletos: uno para papeles en la línea cromática del blanco y del negro y otro para papeles de color.

Además tenía esquemas de información básica para cada gama y  contaba con un desplegable con miniaturas de cada uno, lo que permitía comparar de un sólo vistazo y encontrar fácilmente los tonos buscados.

El nuevo catálogo mide 12 x 18,7 x 10,4 cm. El tamaño de las muestras de papel aumenta considerablemente con lo que es más fácil apreciar sus características. A pesar del lomo y su encuadernación en rústica fresada la apertura es sencilla y el pegado consistente.

Juega en su contra su peso de 1,83 kg, dificulta su manejabilidad, y la carencia de una perspectiva global de las referencias como la que ofrecían los 2 folletos del antiguo.

The Collection spine

Esta herramienta permite apreciar mucho mejor, en su individualidad, cada papel pero no compararlo o centrarse en varias opciones a la vez. Esta circunstancia le resta la funcionalidad buscada, ya que es muy habitual que en los planteamientos de producción de este tipo de papeles haya sobre la mesa distintas referencias.

Si algún responsable de G . F Smith leyera estas líneas nos remitiría a su web para ello, pero la visualización no es definitoria y la clasificación de los colores “bright whites, off whites, pastel colours, light colours…” es muy subjetiva.

En cuanto a colecciones amplían su oferta los papeles reciclados Nomad. Incorporan cartoncillos, entre 315-365 g, con muy poca rigidez y con superficie lisa o rugosa en grises y marrones de diferente intensidad.

Nomad

En la gama Softy, papeles textiles con una superficie tipo kaschmir, amplían con el color negro (120 y 300 g).

De la marca norteamericana Mohawk añaden una colección: Mohawk everyday un papel ultraliso para impresión digital fabricado con energía eólica. De Scheufelen introducen Heaven 42 y Phoenixmotion pero de distribución sólo en Reino Unido (en España Heaven 42 lo tiene Torraspapel).

También aparece con distribución exclusiva en Reino Unido Moondream. Un papel adecuado para letterpress y golpes en seco por su superficie dúctil, con un 400 g muy interesante. En España lo lleva Inapa en su reciente ampliación de catálogo de la marca Cordenons. Por desgracia sólo en altos consumos. No tienen en stock y los pedidos han de ser a partir de 20,5 resmas.

Wild

En la misma línea se encuentra Wild. Un papel con contenido de algodón disponible en blanco y colores (marrón, rojo oscuro, verde…). Variedad nada frecuente en este tipo de referencias que suelen limitarse al blanco. Aunque también pertenece a Cordenons, no tiene restricciones de distribución.

Takeo, el exclusivo fabricante y distribuidor asiático, entra con la fuerza de 6 colecciones en la oferta de G . F Smith : Takeo Pachica, Takeo Tamashiki Arare, Takeo Tant Select TS-1, Takeo Tassel GA, Takeo Tela y Takeo Youmoushi. Ancladas en el arte japonés de la fabricación de papel, cada una tiene rasgos particulares de su genuina distinción y calidad.

Takeo

The Collection* acaba de aterrizar pero las impresiones a primera vista son buenas, veremos qué tal se comportan las novedades en máquina. Confiamos en que estas líneas sean útiles para vuestros futuros proyectos.

*Este catálogo está disponible via fabricante a un coste de 40 € incluido el transporte desde Reino Unido.